Archivo de la categoría: Tutoriales

Concurso de Blogs 2019

Llegó el momento de poner nuestros blogs a punto para comenzar este nuevo año lleno de desafíos y aventuras.

Compartimos con ustedes las bases del concurso para que puedan chequear si sus blogs están completos o aún hay que trabajar en ellos.

¡Lean con atención!

Además de las formalidades y los tecnicismos necesarios para que el blog esté listo, buscamos que cada uno de ustedes personalice el blog dejando volar imaginación y creatividad.

Tu blog, tu portfolio, se convertirá en un camino recorrido por todo tu colegio secundario.

Hacelo tuyo!

Blogs: cómo crear el menú 2018 y archivar menú 2017

Nuevo menú 2018

  1. Crear las nuevas categorías 2018.

2. Ir a Apariencia. Luego hacer click en menú y crear el menú 2018.

3. Añadir las nuevas categorías al menú 2018. También añadir la página Mi Blog que puede ser la misma del año pasado.

4. Hacer click en navegación primaria.

Archivar menú 2017

  1. Colocar widget menú en la parte inferior del blog para archivarlo (second footer área, third footer área o pie de página del blog).
  2. Hacer click en menú y agregar el menú 2017.

3. Ir a vista previa y ver si quedó tal cual lo deseamos.

J7 prepara sus blogs de clase 2016 con la ayuda de S1 !!

Durante una semana, los alumnos de S1, en grupos, prepararon tutoriales para ayudar a J7 en su transición al colegio secundario!

El viernes 13-11, todos juntos trabajarán sobre los blogs de clase que los alumnos de J7 usarán el próximo año y durante todo su paso por secundaria.

Hay mucha expectativa y ganas de comenzar. Los alumnos de S1 están muy entusiasmados y ya quieren contarles a los de J7 de qué se trata tener un blog de clase y también cómo usar el grupo de facebook cerrado para comunicarse con sus profes y sus compañeros.

Estas son las presentaciones que armaron:

Período de Orientación y Evaluación – Secundaria.

Pensamos este instructivo para facilitar el proceso de publicación de Planes de Trabajo, Esquemas de Contenido y Ejercitación en los blogs.

También vimos que era necesario tener un criterio común para este tipo de publicaciones.

Esperamos que les sirva! 🙂

¿De qué tamaño tienen que ser las fotos del blog? Cómo modificarlo.

El espacio de almacenaje de fotos en el blog es real, material, existe, se acaba.
No es necesario subir fotos de alta calidad (tamaño de archivo mayor a 100KB) a un blog porque el objetivo no es imprimir las fotos en papel, sino mostrar algo.
Si se suben fotos de alta calidad, el blog colapsa: se queda sin espacio.

Cuando se sube una foto en alta calidad al blog (porque no se la redujo antes), se puede editar y modificar su tamaño siguiendo estos pasos:

1) ir a escritorio/medios
2) Clic en «editar imagen»

achicar fotos 1

3) Modificar número dimensiones + clic en «escala»

achicar fotos 2

4) Luego de clic en «escala» la imagen modificada se guarda automáticamente

achicar fotos 3

 

Si la imagen ya está insertada en alta calidad en una entrada, el procedimiento para achicarla es el siguiente:

  1. ir a la entrada/editarla
  2. Clic en la imagen/clic en lapicito «editar»

Luego siguen los pasos anteriores: clic en «editar imagen» + modificar número de dimensiones + clic en «escala» …y se guarda automáticamente el cambio en la imagen.

Para terminar: clic en «actualizar» la entrada para que grabe la imagen con nuevo tamaño en la entrada.

 

Puesta a punto de los blogs de sala en Jardín

Esta lista sirve de guía para poner el blog de sala a punto:

checklist-blogs-jardin

 

¿Cómo se hace todo eso? Vamos punto por punto:

1. Para modificar la imagen del encabezado y cambiar el fondo, ir a Escritorio/apariencia/personalización y realizar las modificaciones. Luego guardar.

2. Para completar la información general del blog ir a Escritorio/Ajustes/General y completar título del blog. La descripción corta que se ve arriba en el encabezado, puede usarse como lo hacen, por ejemplo, en primer grado: contando en qué proyecto están trabajando (la editan cada semana o cuando cambian de proyecto).

3. Para habilitar comentarios en las entradas, seguir estas instrucciones. Tiene que quedar así la configuración:

Ajustes-comentarios

4. Crear las categorías solicitadas y las que quieran. Para crearlas ir a Escritorio/entradas/categorías y añadirlas.

5. Sumar «widgets» en la barra de navegación secundaria (la lateral). Para hacerlo ir a Escritorio/Apariencia/Widgets y arranstrar los widgets que se elijan a la barra lateral, se hace sasí:
Widgets - arrastrar y soltar

Los widgets son pequeñas aplicaciones (programas) que nos permiten sumar recursos y funciones al blog.

  • Sumar el widget Suscripciones. Suscribir a las familias de los alumnos al blog, a mano. Para hacerlo, fijate acá.
  • Sumar el widget Archivo y habilitar la cantidad de entradas. Para hacerlo ir a Escritorio/apariencia/widgets y buscar el widget «archivo», arrastrarlo a la columna lateral. Luego desplegarlo y tildar «mostrar cantidad de entradas». Debe quedar así:cantidad-entradas
  • Sumar el widget últimos comentarios.

Además de usar widgets ya hechos, creamos algunos nosotros:

  • Crear el botón «Nuestro Blog». Podemos crear un botón colocando una imagen a la que al hacer click sobre ella nos redireccione a otro lugar, en este caso, será a una página interna del blog. Podés guiarte para hacer esto acá.
  • Crear el botón «Escritorio de jardín». Sumar una imagen (pedir esta imagen al equipo TicTac) que redireccione al escritorio de blogs de Jardín en netvibes:http://www.netvibes.com/nivelinicial#Rincon_del_blog_2015. Para hacerlo, podés guiarte acá.

6. Crear submenús con las categorías en la barra de navegación primaria. Esto quiere decir que en el menú que se ve debajo de la imagen del encabezado, se puedan ver las categorías: «Así escribimos», «Cuadernos de comunicaciones», «Novedades de la sala».

 (Este tutorial continuará, y recuerden: no están solas! Las vamos a ayudar. Recomendamos mucho que comiencen a «meter mano» siguiendo estos pasos)

Crear un pin/botón cliqueable en barra lateral del blog

Para crear un botón cliqueable en la barra lateral del blog, vamos a insertar una imagen en la barra lateral que funcione como botón para ir a otro lado (redirección). Un ejemplo de esto es la imagen de globito que pueden ver acá a la derecha que dice «nuestro blog».

  1. Copiar la url de la imagen que quieran usar de Pin/botón:

Pin 1AC2016:
https://tictac.cumbresblogs.com/files/2016/03/1AC2016.png

Pin 2AC2016:
http://lambrosini.cumbresblogs.com/files/2016/03/2AC20161.png

Pin 3AC2016
http://lambrosini.cumbresblogs.com/files/2016/03/3AC2016.png

Pin 4AC2016
http://lambrosini.cumbresblogs.com/files/2016/03/4AC2016.png

My blog:
http://anoukdelaferrere.cumbresblogs.com/files/2015/11/1znblg5-300×267.png

Mi blog:
https://tictac.cumbresblogs.com/files/2015/03/NuestroBLOG_3.png

Logo Las Cumbres 25 años:
http://lambrosini.cumbresblogs.com/files/2016/03/logo_25anos.png

2. Insertar la imagen en el widget. Ir a escritorio/apariencia/widgets y arrastrar el widget «texto» a la barra lateral. Abrir el widget «texto» y copiar el siguiente código:

<a href=»http://reemplazar con la url a la que se quiera dirigir con el botón/»> <img src=»
http://reemplazar con la url de la imagen que se usa para pin/botón cliqueable
«></a>

Se verá así, con tu propio código:
widget-texto-codigo

3. Guardar y listo!!!